Informe sobre el Plan Local de Equipamiento Comercial de Ayuntamiento de Zaragoza

El PLECZ incluye la creación de doce galerías y se enfoca en la digitalización del comercio y entorno urbano

La Cámara de Cuentas de Aragón ha hecho público hoy el Informe de fiscalización sobre el Plan Local de Equipamiento Comercial del Ayuntamiento de Zaragoza (PLECZ), ejercicios 2021-2022, una iniciativa destinada a revitalizar el tejido comercial de los barrios mediante la creación de galerías comerciales urbanas. Este plan, vigente desde 2021 hasta 2026, persigue tanto la reactivación del comercio local físico como la incorporación de las ventajas del comercio electrónico.

El PLECZ incluye la creación de doce galerías comerciales en diferentes zonas de Zaragoza, como Zaragoza Esencial, Casco Histórico, San José, Delicias, Los Sitios, Centro, El Rabal, Torrero, Damas, Actur, Casablanca, La City, Universidad, Las Fuentes y La Almozara. Además, se enfoca en la digitalización de los comercios.

Por presentar distintos grados de desarrollo, se determinó comenzar por las definidas con mayor claridad, que son las galerías urbanas comerciales del Casco Histórico y Delicias.

Para llevar a cabo el PLECZ y sus actuaciones de desarrollo, se suscribieron tres convenios con la Cámara de Comercio de Zaragoza; el primero de carácter subvencional para la elaboración del Plan (170.000€), y otros dos convenios- encargo; uno de ellos para la elaboración del Plan Director de dos galerías comerciales y el estudio de coordinación con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (170.000€) y otro para la realización de acciones contenidas en el PLECZ (1.514.911€).

Entre los años 2022 y 2023, el ayuntamiento llevó a cabo licitaciones para poder realizar diversas intervenciones en las galerías del Casco Histórico y Delicias, incluyendo la instalación de señalética, pórticos, maceteros, farolas y pintura sobre baldosas y asfalto, con un gasto total de 183.000 euros

Además de los contratos señalados, el ayuntamiento ha realizado diversas convocatorias de subvenciones y convenios relativos a actuaciones en mercados, innovación en el sector comercial, mejora de la competitividad, la instalación y mantenimiento de toldos en la Galería Delicias o la campaña Volveremos.

El PLECZ se financia mayoritariamente con fondos propios y subvenciones del Ministerio de Economía y Empresa.

En relación con las actuaciones encargadas a la Cámara de Comercio, no se ha dispuesto de documentación sobre su desarrollo, seguimiento y análisis para determinar su eficacia y eficiencia respecto a los objetivos del Plan.

En general, se ha identificado la necesidad de mejorar la coordinación y el seguimiento de las actuaciones entre las distintas áreas del Ayuntamiento implicadas en el Plan.

El mayor importe ejecutado sobre el total del gasto analizado corresponde a las campañas “Volveremos”, un 66,2% en 2021-2022 y un 54,7% desde 2021 a julio de 2024.

Entre las recomendaciones recogidas en el informe se encuentran: que el ayuntamiento lleve a cabo las contrataciones oportunas de forma directa para la realización del PLECZ, evitando que la función de la Cámara se ciña mayoritariamente a la mera intermediación de la Cámara de Comercio, reforzar la coordinación para llevar a cabo el seguimiento de las actuaciones, así como la supervisión y evaluación de las actividades llevadas a cabo por terceros.

Este trabajo ya ha sido remitido al Ayuntamiento de Zaragoza, a las Cortes de Aragón y al Tribunal de Cuentas y puede descargarse de la web de la Cámara de Cuentas. El original puede validarse con el CSV: 4WRH7EXD3GNFWZFMWFREKDT6Q en la sede electrónica de la Institución .